Conversamos con Matías Seguel sobre TKnet y su aporte al Taekwondo chileno

Fecha: 01-08-2025
Matías Seguel nos cuenta cómo nació TKnet, su evolución en 15 años y cómo ha ayudado a organizar la Liga Nacional y construir el ranking nacional.
En el episodio 11 de AnalizanDO, el ingeniero informático Matías Seguel, creador de TKnet, repasa los orígenes, avances y desafíos del sistema digital que modernizó el registro de competidores y dio forma al actual proceso de ranking nacional de la Liga Nacional de Taekwondo (LINAC).
Desde hace más de 15 años, TKnet ha sido el sistema detrás de la inscripción, control y organización de cientos de torneos de Taekwondo en Chile. Nacido como una solución simple para facilitar la gestión de inscripciones, el sistema fue evolucionando con el tiempo hasta convertirse en una herramienta central para los organizadores, entrenadores y árbitros que participan en el circuito nacional.
En conversación con los maestros Víctor Olave y Enzo Ovando, anfitriones del videoblog AnalizanDO, Matías relata cómo el sistema pasó de ser una tabla con registros manuales a una plataforma inteligente, capaz de validar cinturones, organizar llaves automáticamente, controlar pesajes y generar rankings en tiempo real a partir de cada competencia. “El sistema creció con el Taekwondo chileno, y la Liga Nacional fue un punto de inflexión. Allí logramos sistematizar procesos, reducir errores y estandarizar la forma en que se construye el ranking nacional”, afirma Seguel.
Uno de los aportes más significativos de TKnet ha sido su rol en el LINAC (Liga Nacional de Competencias), el modelo actual de competencia nacional, donde se define el rendimiento acumulado de los deportistas a lo largo de varias fechas anuales. Gracias a TKnet, se registra cada participación con detalle: combates realizados, resultados, pesajes, categorías, y se asignan puntajes automáticos para construir un ranking transparente, auditable y actualizado constantemente.
“Hoy podemos decir con certeza quiénes son los mejores del país en cada categoría, no por percepción, sino por datos”, comenta Matías. “Eso es un avance enorme para la profesionalización del Taekwondo en Chile”.
Además, durante la entrevista, se repasa cómo el sistema ha acompañado a generaciones de deportistas, adaptándose a cambios reglamentarios, incorporando mejoras tecnológicas y manteniendo siempre la esencia del servicio: facilitar el trabajo organizativo y hacer más justo y competitivo el proceso de selección y evaluación de los atletas.
Este capítulo no solo repasa la historia de TKnet, sino también pone en valor el impacto positivo que la tecnología puede tener en el desarrollo deportivo cuando es diseñada desde adentro, por alguien que conoce el tatami y el teclado.
Recientes

Conversamos con Matías Seguel sobre TKnet y su aporte al Taekwondo chileno
01-08-2025
Matías Seguel nos cuenta cómo nació TKnet, su evolución en 15 años y cómo ha ayudado a organizar la Liga Nacional y construir el ranking nacional.
Ver Más
Capítulo Especial · Torneo Pillán TKD 2025
13-08-2025
Eduardo Roblero Fica presenta el Torneo Pillán 2025 en Melipilla, con 500 cupos, equipo internacional y combates Kyorugi con sistema electrónico KPNP.
Ver Más
Capítulo 6 – Liga Nacional de Taekwondo 2025
13-08-2025
El maestro Helmuth Zille repasa la 2ª Fecha de la Liga Nacional, su organización, el nivel técnico y el rol de TKnet en el desarrollo del ranking chileno.
Ver Más
RICARDO ESCOBAR HERRERA / CAPITULO 14 ANALIZANDO
17-08-2025
Hoy entrevistamos al gran maestro de la academia Taekwondo Revolucion Iquique.
Ver Más
PREVIO TORNEO PILLAN MELIPILLA 2025 / ANALIZANDO
20-08-2025
A pocos dias de este lindo evento deportivo, les dejamos una entrevista con los ultimos detalles.
Ver Más
5ª Fecha de la Liga Nacional de Taekwondo WT en Iquique: un fin de semana de alto nivel.
13-09-2025
“La 5ª fecha de la Liga Nacional de Taekwondo WT 2025 se vive en Iquique. Revisa el resumen de poomsae, combate pre-infantil, cadete, juvenil y lo que se espera del combate Danes adultos.”
Ver Más
José Miguel Oyarzo Colún: liderazgo en La Legión, OYACO y la organización de la 6ª fecha de la Liga Nacional de Taekwondo
21-09-2025
Entrevista a José Miguel Oyarzo Colún: formador en La Legión, líder de OYACO, convocado a selección internacional y organizador de la 6ª fecha Liga Nacional.
Ver Más
Seminario de Ciencias del Deporte en el Taekwondo: Maestro Diego Aravena en Analizando
25-09-2025
El maestro Diego Aravena Tapia, 5º Dan, prepara un seminario sobre ciencias del deporte aplicadas al Taekwondo. Analizando te cuenta los detalles en un episodio especial de su podcast.
Ver Más
Unbroken Cup Escolar 2025
10-10-2025
Campeonato Unbroken Cup, reunió a más de 200 competidores en Doñihue el pasado 4 de octubre
Ver Más
Analizando abre un histórico debate sobre las elecciones de la Federación Chilena de Taekwondo
11-10-2025
En medio de la incertidumbre y la falta de información que rodea las próximas elecciones de la Federación Chilena de Taekwondo, el programa Analizando realizó un capítulo especial en formato de debate en vivo, marcando un precedente comunicacional dentro del deporte federado.
Ver Más
Entrevista a Constance Bahamondes | Seleccionadora Nacional de Poomsae en Podcast Analizando
12-10-2025
La maestra Constance Bahamondes, seleccionadora nacional de poomsae y poomsae freestyle, es la protagonista del capítulo 16 del programa Analizando.
Ver Más